La inteligencia artificial al servicio de la ciencia

En 1869, Friedrich Miescher, un joven suizo de 25 años, de nariz angulada, prominente barba y ojos tristes, cambió la forma de entender la biología. Aisló varias moléculas ricas en fosfatos, a las cuales llamó nucleínas (ácidos nucleicos), a partir del núcleo de los glóbulos blancos. Un descubrimiento que, en su momento, pasó sin pena … Sigue leyendo La inteligencia artificial al servicio de la ciencia