La utopía tecnológica de Salvador Allende: el sueño de una «internet socialista»

El proyecto Cybersyn quería conectar a los trabajadores de las fábricas, las empresas estatales y comités sectoriales mediante télex o teletipo para agregar cifras de consumo y producción y permitir al Gobierno de Allende conocer al instante el estado de la economía y tomar decisiones con gran agilidad. Una red que conectaría a los trabajadores de Chile que ha pasado a la historia como “el internet socialista”.

Pudiendo saberlo todo, elegiste buscar porno. La IA y el efecto Mateo

¿De qué sirve regalar un potente coche a quien no sabe conducir? La inteligencia artificial plantea un dilema similar en el que el propio intelecto ejerce de barrera de entrada a los conocimientos y habilidades que ofrece la tecnología. Y esta ni siquiera es su única forma de desigualdad. La buena noticia es que las soluciones a todos estos problemas están en nuestra mano y no en las máquinas.

ChatGPT ya no mola. ¿Ha estallado la burbuja ‘puntoIA’?

Cada vez menos usuarios, augurios de bancarrota… OpenAI, la gran protagonista del bum de la inteligencia artificial generativa, parece estar perdiendo fuelle a medida que el interés se desinfla y los casos de uso realmente útiles siguen sin masificarse. Sin embargo, casi nadie duda de que la tecnología ha llegado para quedarse y que se trata de una burbuja fundamentalmente diferente a la del cripto.