Lo que ‘Oppenheimer’ nos puede enseñar sobre Tiktok. Intencionalidad y Voluntad

¿De quién es la responsabilidad de la destrucción de Hiroshima? ¿Será de los científicos que investigaron con éxito la bomba? ¿O de quiénes las ensamblaron bien, y por eso “funcionaron bien”? ¿O del piloto que no se perdió y llevó el avión a su destino? ¿O del Mayor Ferebee, que apretó el botón?…¿La responsabilidad de lo que pasa en TikTok no es de lo que permite hacer la plataforma, sino de las personas a las que le das la plataforma?

‘Guarro-recetas’ y estrategias para casarse con millonarios. La provocación enamora a los algoritmos e inunda las redes

Alcanzar la fama digital requiere generar reacciones fuertes, por negativas que sean. Da igual que nos amen o nos odien con tal de estar bajo el foco. Recetas asquerosas, infancias manipuladas, opiniones ridículas… Nuestra obsesión por seducir al algoritmo nos ha convertido a todos en una parodia irreal de nosotros mismos. ¿Queda alguien auténtico en las redes?

De la nube a la cuántica y de la IA a la administración electrónica: España en la “champions league” de la digitalización

Aunque nuestro país mejora cada año sus índices de digitalización, resulta imprescindible analizar los cuatro pilares que la Unión Europea ha marcado como estratégicos para el futuro del continente. ¿Seguimos necesitando profesionales? ¿Hasta dónde llega el compromiso de la Administración? ¿Cómo se posicionan nuestras empresas frente al resto del mundo? Para responder a todas estas preguntas, Retina reunió esta semana a representantes de cada uno de los pilares en el encuentro Década Digital 2030.